Preguntas frecuentes
- Home
- Preguntas frecuentes
faq
Aún no
soy cliente de CET
La sinceridad es la base de cualquier relación, por ello, contamos con un equipo de atención al cliente a tu disposición para solventar todas tus dudas o inquietudes respecto a CET y nuestros servicios.
¡Claro que sí! Eres libre de elegir la compañía eléctrica que tú desees, al igual que eliges los distintos servicios que contratas para el domicilio.
Si una vez que finalice tu contrato de alquiler, el propietario decide cambiarse de compañía, no tendrá ningún problema, ya que nuestros servicios no cuentan con ningún tipo de permanencia.
Es muy habitual tener contratada más potencia de la que realmente necesitamos. Ponte en contacto con nuestro equipo especializado y te ayudaremos a optimizar tu potencia para que puedas ahorrar el máximo en tu factura de la luz
En el apartado «Contratar» encontrarás un formulario que te irá indicando de una forma fácil y sencilla los pasos a seguir para darte de alta como cliente de CET.
A su vez, debes asegurarte que no tienes ninguna permanencia con tu actual comercializadora.
En CET buscamos ajustar al máximo tu potencia contratada para que puedas conseguir ahorrar en tu factura.
Si en algún momento tus necesidades cambian y necesitas aumentar o disminuir la potencia contratada, solo tendrás que ponerte en contacto con nosotros y te indicaremos los pasos a seguir de una forma rápida y sencilla.
Solo tienes que enviarnos los siguientes documentos y nosotros nos encargamos del resto 🙂
- DNI
- Las últimas 3 facturas de tu actual comercializadora.
- Un recibo de la cuenta en la cual quieres domiciliar tus facturas, con una antigüedad no superior a 3 meses.
faq
Como cambiarme
a CET
Sí, todas nuestras tarifas cuentan con un periodo de permanencia de 12 meses.
Una vez finalizado este periodo, sí lo deseas, podrás solicitar el cambio de comercializadora. Es tal nuestro compromiso contigo, que si lo necesitas, te ayudaremos con los trámites de cambio a tu nueva comercializadora.
El cambio es totalmente gratuito. ¡Eres libre de elegir tu compañía eléctrica! Eso sí, debes asegurarte de no tener ningún compromiso de permanencia con tu compañía actual.
En caso de ser así, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con cualquier trámite.
Si eres tú, eres la persona que consume la electricidad (el inquilino) puedes realizar el cambio sin ningún problema. El titular de la vivienda siempre podrá cambiar a la compañía que desee una vez te vayas. Además, debes saber que el cambio no conlleva coste alguno y en ningún momento te quedarás sin suministro.
¡Por supuesto! En CET solo buscamos lo mejor para los canarios, y tal es nuestro compromiso con nuestros clientes, que no solo tienes la libertad de volver a tu compañía anterior, o a otra cualquiera, sino que te ayudaremos con los trámites.
Y puedes estar tranquilo, ya que en ningún caso te quedarás sin suministro debido al proceso de cambio.
¡Por supuesto que no! No tendrás que cambiar absolutamente nada. Pasarás a formar parte de CET sin darte cuenta y sin quedarte sin luz ni un solo segundo.
No. En ningún momento. Tanto si te cambias a CET como si decides volver a tu anterior compañía, nunca te quedarás sin suministro (la ley así lo garantiza).
Si esto te generaba dudas, quizás ya estés listo para darte de alta con nosotros. Sí es así. ¡Bienvenido! Y si aún tienes alguna duda, contáctanos y te ayudaremos a solventar tus preguntas.
Porque somos una comercializadora independiente 100% enfocada en las Islas Canarias. Nuestro objetivo es llevar la luz a la casa de todos los canarios a unos precios muy asequibles.
Por ello ofrecemos a nuestros clientes:
– La atención y el servicio que estabas esperando.
– Un precio justo en tu factura.
– Facturas claras, sin servicios añadidos que no necesitas.
faq
Sobre el sector
energético
Las siglas CUPS significan Código Universal de Punto de Suministro.
Se trata de un código único formado por número y letras que sirve para identificar tu instalación eléctrica. Siempre comienza por las letras ES acompañadas de 20 dígitos que pueden ser números o letras.
Es muy importante que lo conozcas ya que lo necesitarás para cualquier tipo de modificación o gestión que tengas que realizar respecto a tu tarifa o potencial contratada.
En función de donde residas, tu distribuidora será una u otra.
Antes de alta un punto de suministro con CET, deberás ponerte en contacto con tu distribuidora.
faq
Sobre
CET
CET nació con el objetivo de llevar luz a todos los hogares y empresas canarias con el precio más bajo del mercado. Es por ello que solo operamos en las Islas Canarias.
Si las FAQ’s no han acabado con tus dudas, siempre puedes encontrarnos en el apartado contacto de nuestra página.
Contamos con un equipo especializado para resolver todas tus preguntas 🙂
¡Cualquier residente en las Islas Canarias! Damos servicio tanto a particulares como a empresas. Estés de alquiler o seas propietario, puedes cambiarte a CET libremente. Te asesoraremos sobre la mejor tarifa y potencia para ti.
faq
Ya soy
cliente
Es la cantidad de energía (luz) que has consumido.
El coste es el resultado de multiplicar el consumo realizado del mes por el precio del kWh.
Para entendernos, la diferencia del término de potencia, es la parte variable de tu factura: cuanto más consumas, más deberás pagar.
¡Sin ningún problema! Puedes realizar todos estos cambios en la cuenta corriente, en el nombre del titulas y en la potencia contratada, de una forma rápida y sencilla a través de tu área de cliente en nuestra página web.
Podrás encontrar toda la información relativa a tus facturas en tu área de cliente y en el apartado de preguntas frecuentes. Si con esta información no hemos conseguido solventar tus dudas, siempre puedes contactar con nuestro equipo de atención al cliente.
En CET facturamos por meses naturales. Es decir:12 meses, 12 facturas. Porque creemos que es la manera más sencilla y lógica de hacerlo. Pretendemos que te resulte lo más fácil posible controlar tu gasto.
Las facturas te las enviaremos siempre nosotros. CET es una marca registrada, un grupo creado por clientes insatisfechos con los servicios que ofrecía el actual mercado eléctrico.
En la factura, que recibirás mes a mes, verás que aparecen los datos de facturación y nombres.